Asimismo, la compañía japonesa presentó el Xperia Z Ultra, un teléfono inteligente de grandes dimensiones (del tipo conocido en la jerga informática como phablets), con pantalla Full HD de 6,4 pulgadas y un espesor de 6,4 milímetros, lo que lo convierte en el más delgado en el segmento de los smartphones con pantallas de esa resolución (Huawei tiene, por ahora, un smartphone más delgado).
CONTROL EN LA MUÑECA
EL MAS DELGADO (ENTRE LOS FULL HD)
CONTROL EN LA MUÑECA
El Sony SmartWatch 2 busca posicionarse como la segunda pantalla de los teléfonos Android y sus funciones más importantes, tales como atender llamadas, sacar una foto a distancia, leer mensajes de correo electrónico y administrar los controles del reproductor multimedia. No es compatible con dispositivos iOS de Apple.
Posee un cuerpo hecho en aluminio, y es resistente al agua pero no es sumergible. Su batería, recargable mediante un conector micro USB, posee una autonomía de uso de 3 a 4 días, que se pueden extender hasta 5 o 6 días si se opera en condiciones de bajo consumo energético. Su conexión con el teléfono móvil se realiza vía Bluetooth.
El SmartWatch 2 de Sony es la tercera generación del reloj inteligente que la compañía japonesa presentó en su primera versión en 2007, y cuenta con una tienda con 200 aplicaciones exclusivas para este equipo, dijo Stefan Persson, responsable de Producto de Sony Mobile Communications. La compañía no informó cuándo estará disponible, ni a qué precio.
EL MAS DELGADO (ENTRE LOS FULL HD)
Sony presentó el gigante Xperia Z Ultra, un teléfono inteligente que se ubica en la categoría de phablets inaugurada por la línea Galaxy Note de Samsung. La compañía japonesa asegura que es el smartphone con pantalla Full HD más delgado del mundo, con 6,5 milímetros de espesor. La pantalla es de 6,4 pulgadas, más grande que las ofertas de Samsung, Huawei o ZTE, y muy cercana a la de las tabletas de 7 pulgadas, y tiene una resolución Full HD, como varios de los smartphones que están saliendo a la venta en el mercado internacional y local este año.
El Xperia Z Ultra cuenta en su interior con un procesador Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos a 2,2 GHz, 2 GB de RAM y 16 GB de memoria interna de almacenamiento, que se pueden expandir mediante una ranura microSD. Dispone de una batería de 3000 mAh, que según el fabricante le permite alcanzar una autonomía de 11 horas de llamadas y unas 5 horas y media de reproducción de video
Posee una cámara posterior de 8 MP, con capacidad de grabación de video HD de 1080 p, junto a otra frontal de 2 MP. En cuanto a conectividad, cuenta con GPS, Bluetooth, Wi-Fi y NFC. Cuenta con la versión 4.2 de Android, conocida como Jelly Bean. Saldrá a la venta entre julio y septiembre.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su comentario, le responderemos a la brevedad y muchas gracias por elegir DueoWeb